Cómo organizar tu hogar: ¡9 consejos que pueden ayudarte!

Anuncios

De hecho, saber cómo organizar la casa Es bueno, pero saber por dónde empezar puede resultar frustrante. Esto se debe a que hay tantas áreas que terminamos sintiéndonos un poco perdidos.

Si tu quieres saber cómo organizar la casa, ¡Continúa leyendo este artículo que preparamos para ti!

¡9 consejos sobre cómo organizar tu hogar que te pueden ayudar!

Aprende sobre las áreas activas y pasivas.

Las zonas activas son los lugares de la casa donde tú y tu familia pasáis tiempo todos los días (a veces incluso varias veces al día), como la entrada, la sala de televisión y los dormitorios, principalmente.

Las zonas pasivas son espacios de la casa que se utilizan con menos frecuencia, como la habitación de invitados, el garaje o el sótano, estanterías muy altas o muy bajas y rincones profundos de los armarios.

Anuncios

Un error común al intentar organizar cosas es llenar los puntos de acceso clave con elementos que no se necesitan con frecuencia.

Por ejemplo: ¡no dejes velas de emergencia en el cajón superior de la cocina si solo las necesitas ocasionalmente!

Considera también la estética de tu hogar.

En todos los hogares hay armarios, tanto abiertos como cerrados, para guardar cosas. Sin embargo, lo que decidas colocar en ellos debe ser visualmente atractivo.

En el salón, las estanterías son un buen lugar para libros (organizados por colores si te sientes creativo) y objetos bonitos, desde luego no para juegos de mesa viejos o un montón de videojuegos.

Del mismo modo, en la cocina, los juegos de vasos transparentes o las tazas favoritas deben colocarse en estantes visibles, no en recipientes de plástico para alimentos.

Facilita la búsqueda de los objetos.

Los tarros transparentes son perfectos para ver su contenido de un vistazo, y las cestas abiertas pueden contener objetos sueltos, permitiendo ver su interior.

Si utilizas recipientes que no sean transparentes, asegúrate de etiquetarlos claramente; incluso puedes adjuntar una fotografía de su contenido (las cámaras instantáneas son ideales para esto).

Almacenar más fácilmente

Esto es fundamental para los juguetes infantiles, pero esta regla nos beneficia a todos. A la hora de sacar un juguete, no hay problema —da igual dónde esté—, pero a la hora de guardarlo, todos somos un poco perezosos.

Para aumentar la probabilidad de que las cosas vuelvan a su lugar, utilice cajas, cubos de basura y cestas de fácil acceso. En otras palabras, sistemas de almacenamiento sencillos y ganchos de pared para los artículos de uso frecuente.

Agrupación por función

En este sentido, un botiquín de primeros auxilios es fundamental: cuando necesitamos una venda, también podríamos necesitar una pomada antibiótica, quizás unas pinzas para extraer una astilla y gasas. En resumen, en un botiquín de primeros auxilios, todo lo necesario para tratar una herida está en un solo lugar.

Al organizar tus cosas, ten en cuenta este ejemplo y agrupa todo lo que necesitas para realizar una tarea en el mismo lugar.

Puedes crear una caja para medicamentos, otra para material de oficina, otra para moldes de galletas y decoraciones, etc. Los contenedores etiquetados del tamaño de cajas de zapatos son muy útiles para agrupar objetos pequeños.

Crear una "estación de transporte público"

Todos tenemos una serie de objetos en constante tránsito: libros prestados de la biblioteca que debemos devolver, nuestro bolso y las llaves de casa, el collar del perro, el plato que nos regaló un amigo después de la última fiesta, entre muchos otros.

En lugar de amontonarlos, crea un espacio específico que te permita gestionarlos y mantenerlos organizados. Si hay espacio en la entrada, es el lugar más lógico para organizarlos: unas cestas en un estante y algunos ganchos de pared serán suficientes.

Divide el interior de los cajones.

Los cajones son una invitación al desorden. Siempre que necesites guardar objetos pequeños en un cajón, utiliza separadores especiales.

De hecho, estos separadores son perfectos para que lo entiendas. Cómo organizar tu hogar. Gracias a ellas podrás mantener todos tus cajones organizados y todos los objetos en su lugar.

Hay muchas opciones disponibles en línea, en una variedad de colores y formas. Puedes elegir las que mejor se adapten a tu hogar.

Elige el recipiente adecuado.

Puede resultar doloroso descubrir que algunos de tus objetos favoritos —fotografías familiares antiguas, el vestido de novia de la abuela— se han estropeado por haber sido almacenados incorrectamente.

Por lo tanto, tome medidas preventivas eligiendo el recipiente adecuado. Las fotografías y los recuerdos de papel deben guardarse en álbumes o recipientes libres de ácido, y las telas en cajas especiales o estuches transpirables.

Guarde los objetos pesados ​​abajo.

Nunca te subas a una escalera para levantar algo pesado. Mantén los objetos pesados ​​a la altura de la cintura o por debajo, incluyendo cajas, utensilios de cocina (¡las sartenes de hierro fundido y las batidoras pesan muchísimo!) y cualquier cosa que requiera esfuerzo para levantar.

Esto sin duda te facilitará mucho la vida, y además es una excelente manera de prevenir posibles accidentes.

Encárgate de la colada.

Sin duda, es un área que a menudo olvidamos.

El cuarto de lavandería incluye una lavadora, un fregadero y armarios para guardar diversos artículos.

Para una mejor organización, los productos de limpieza deben colocarse debajo del fregadero para evitar que se mezclen con otros productos. El cubo de basura también debe instalarse en esta zona. Sobre todo, no espere a que se llene por completo antes de vaciarlo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RELACIONADO